Logotipo de extensión
Logotipo de extensión
Extensión de la Universidad de Minnesota
extensión.umn.edu

Carbón común en el maíz

El carbón común es común en la mayoría de los lugares donde se cultiva maíz, pero no suele causar pérdidas económicas significativas.

Síntomas

Las agallas (crecimientos anormales) pueden aparecer en cualquier momento durante la temporada de crecimiento en cualquier parte aérea de la planta. El tejido joven y en crecimiento activo es especialmente susceptible. Las agallas comúnmente se desarrollan en mazorcas, hojas, tallos o borlas e inicialmente están cubiertas con tejido de color blanco a plateado. Más tarde, se desarrollan masas oscuras de esporas dentro de las agallas. Las agallas de las hojas generalmente permanecen pequeñas.

Condiciones y tiempos que favorecen la enfermedad.

El carbón común suele ser más grave cuando el tejido joven resulta herido por granizo, viento o daños mecánicos. El clima lluvioso y húmedo puede potenciar esta enfermedad, al igual que la polinización deficiente y la fertilización excesiva con nitrógeno. Las condiciones secas u otras condiciones que interfieren con la polinización también pueden favorecer la infección común por carbón en los oídos.

patógeno causal

El patógeno es un hongo llamado Ustilago maydis. Pasa el invierno en los restos de cultivos o en el suelo y puede permanecer viable durante varios años.

Manejo de enfermedad

Esta enfermedad se puede controlar con híbridos resistentes, rotación de cultivos y manteniendo una fertilidad adecuada del suelo.

Dean Malvick, patólogo de extensión 

Revisado en 2018

Encuesta de página

© 2025 Regentes de la Universidad de Minnesota. Todos los derechos reservados. La Universidad de Minnesota ofrece igualdad de oportunidades en la educación y el empleo. Este trabajo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.