Logotipo de extensión
Logotipo de extensión
Extensión de la Universidad de Minnesota
extensión.umn.edu

Estrategias para una siembra exitosa de maíz

Lo que necesitas saber

  • La profundidad de siembra, las fechas de siembra, las tasas de siembra y la temperatura del suelo más favorables para Minnesota.

  • Cómo garantizar un buen contacto entre la semilla y el suelo.

  • Factores clave para evitar riesgos y maximizar el retorno económico.

Cuando los productores de maíz siguen las mejores prácticas de siembra, se posicionan para optimizar el rendimiento del grano y el retorno económico. Aquí, describimos varios factores clave para el éxito de la siembra de maíz en Minnesota, basados ​​en una extensa investigación realizada por la Universidad de Minnesota.

Evite la labranza y la siembra en suelos húmedos.

Generalmente, un campo está listo para la preparación del semillero cuando el suelo en la zona de labranza se desmorona al apretarlo.

La labranza previa a la siembra y la siembra en suelos húmedos pueden causar una serie de problemas. Cuando los abresurcos de disco para sembradoras cortan suelo húmedo y de textura fina, el suelo alrededor de la semilla se compacta demasiado, lo que dificulta la penetración de las raíces nodales. La labranza previa a la siembra también crea una capa compactada debajo de la zona de labranza, lo que restringe aún más el desarrollo de las raíces.

Además, plantar en suelos húmedos puede crear un lecho de semillas terroso y hacer que se abran los surcos de semillas después de plantar, disminuyendo el contacto entre la semilla y el suelo. Un buen contacto entre la semilla y el suelo es importante, para que las semillas puedan absorber la humedad de manera rápida y uniforme y emerger uniformemente.

Evite la labranza excesiva antes de la siembra

Antes de plantar, evite labrar más de lo necesario. La labranza excesiva previa a la siembra causa formación de costras en la superficie y problemas de emergencia si llueve mucho antes de la emergencia, y aumenta el riesgo de erosión eólica y arenado para las plántulas de maíz.

Profundidad de plantación óptima

Las raíces nodales del maíz se encuentran entre la semilla y la superficie del suelo. Las barreras al establecimiento de raíces nodales pueden reducir el rendimiento y aumentar el potencial de acame de las raíces.

Para la mayoría de las situaciones en Minnesota, lo óptimo es plantar maíz a 2 pulgadas de profundidad. Colocar las semillas a menor profundidad aumenta el riesgo de un establecimiento deficiente de las raíces nodales. Si los suelos están muy secos, plantar a una profundidad de hasta 2.5 pulgadas para alcanzar la humedad del suelo puede mejorar la uniformidad de la emergencia.

Evite altas velocidades de siembra que hagan que las sembradoras reboten, ya que esto puede causar una profundidad variable de colocación de las semillas y una emergencia desigual.

Plantar en el momento más oportuno.

La germinación del maíz requiere que las semillas absorban el 30% de su peso en agua y que la temperatura del suelo sea de al menos 50 grados F. Hay menos posibilidades de problemas de establecimiento del rodal si el maíz se planta cuando el suelo en la zona de semillas ha alcanzado o está cerca de los 50 grados F. grados F y se espera que se caliente, ya que la absorción de agua por las semillas puede ocurrir cuando la temperatura del suelo es inferior a 50 grados F. 

Es importante tener en cuenta las previsiones meteorológicas y de temperatura del suelo después de la siembra del maíz. El daño por frío imbibitivo al maíz puede ocurrir cuando la temperatura del suelo es cercana a los 40 grados F o menos dentro de 1 a 2 días después de la siembra. El daño por frío imbibicional ocurre porque los tejidos celulares son menos flexibles bajo temperaturas frías y pueden romperse cuando las semillas absorben agua. Si la temperatura del suelo desciende a 40 grados F o menos después de 2 días después de la siembra del maíz, el riesgo de daño por frío imbibicional se reduce considerablemente en comparación con una disminución similar en la temperatura del suelo durante los primeros 1 o 2 días después de la siembra. 

Generalmente, los productores de maíz de Minnesota maximizan el rendimiento cuando siembran a finales de abril o principios de mayo.

Cuando la primavera llega temprano, una fecha de siembra a mediados de abril puede producir un rendimiento similar al de sembrar a finales de abril o principios de mayo. Cuando se acumulan pocos grados día de crecimiento a finales de abril y la primera quincena de mayo, los productores también pueden alcanzar rendimientos máximos de maíz sembrando a mediados de mayo.

En la mayoría de los casos, el rendimiento del maíz en Minnesota disminuye cuando la siembra se retrasa más allá de mediados de mayo. Si la siembra se retrasa hasta el 22 de mayo o más tarde, cambiar de híbridos de madurez tardía a híbridos de madurez más temprana reduce el riesgo de que el maíz se congele en el otoño antes de alcanzar la madurez.

Guía: Consideraciones para el maíz sembrado tarde en Minnesota

Plantar semillas a un ritmo que maximice el retorno económico.

Las tasas óptimas de siembra de maíz en Minnesota son generalmente de 34,000 a 36,000 semillas por acre. Esta tasa maximiza el rendimiento económico en la mayoría de los campos de Minnesota, pero puede variar según el híbrido, la productividad del suelo y el rendimiento esperado.

Es común que la plantación final sea un 5 por ciento menor que la tasa de siembra. Plantar demasiadas semillas generalmente no reduce el rendimiento del maíz, pero puede reducir el retorno económico.

Cómo la tasa de siembra y otros factores afectan la población de plantas

 

Jeff Coulter, agrónomo de extensión

Revisado en 2021

Encuesta de página

© 2025 Regentes de la Universidad de Minnesota. Todos los derechos reservados. La Universidad de Minnesota ofrece igualdad de oportunidades en la educación y el empleo. Este trabajo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.