La producción de frijoles comestibles contribuye sustancialmente a las empresas agrícolas de Minnesota. Los frijoles comestibles son frijoles cultivados para consumo humano. En este momento, no hay datos que sugieran que un tipo de frijol comestible deba fertilizarse de manera diferente que otro.
Pautas de nitrógeno
Las pautas para la fertilización con nitrógeno (N) pueden basarse en los resultados de la prueba de nitrato del suelo o en la consideración del objetivo de rendimiento, la cosecha anterior y el contenido de materia orgánica del suelo.
La prueba de nitrato del suelo es apropiada para los suelos de textura fina del oeste y noroeste de Minnesota. No debe utilizarse en suelos que tengan una textura arenosa, franco-arenosa o franco-arenosa.
Las prácticas de manejo del nitrógeno deben ajustarse según la textura del suelo. Se sugieren aplicaciones fraccionadas para suelos arenosos (arenas, franco-arenosas, franco-arenosas).
- Aplique aproximadamente la mitad del nitrógeno sugerido aproximadamente dos semanas después de la siembra.
- Aplicar el resto dos semanas después.
Fórmula de fertilizante nitrogenado para plantaciones de frijoles comestibles secos
- N sugerido en lb/acre = [(05) x YG] - STN(0-24 pulg.) - NPC
Variables de la fórmula del nitrógeno
- YG = objetivo de rendimiento, bushels por acre
- STN(0-24 pulg.) = nitrógeno nitrato (NO3--N) medido a una profundidad de 2 pies, en libras por acre
- NPC = cantidad de N aportada por el cultivo anterior, en libras por acre
No se necesitan aplicaciones divididas si los suelos no son arenosos. El nitrógeno necesario para estos campos se puede aplicar en el otoño en el oeste de Minnesota, antes de plantar o como tratamiento adicional. Considerando la fecha tardía de siembra común en la producción de frijol comestible, sería preferible una aplicación previa a la siembra en primavera seguida de una incorporación.
No aplique N en contacto con la semilla al momento de la siembra.
No hay evidencia que sugiera que exista una fuente superior de nitrógeno para la producción de frijoles comestibles. Si se aplican para evitar pérdidas, todos los fertilizantes nitrogenados deberían tener el mismo efecto sobre el rendimiento.
Créditos de nitrógeno sugeridos para varios cultivos que podrían preceder a los frijoles comestibles secos en una rotación de cultivos. Utilice estos créditos cuando se utilice la prueba de nitrato del suelo.
Cultivo anterior | Crédito N del primer año (lb N/acre) |
---|---|
Haba de soja | 20 |
Frijoles comestibles, guisantes | 10 |
Trébol dulce cosechado | 10 |
Trébol rojo cosechado | 35 |
Alfalfa* cosechada o trébol dulce no cosechado | |
4-5 plantas/pie2 | 75 |
2-3 plantas/pie2 | 50 |
1-2 plantas/pie2 | 25 |
1 o menos plantas/pie2 | 0 |
Remolacha azucarera | |
Hojas amarillas en la cosecha. | 0 |
Hojas de color verde claro en el momento de la cosecha. | 15 - 30 |
Hojas de color verde oscuro en el momento de la cosecha. | 60 - 80 |
*Si no se cosechó el tercer o cuarto corte, agregue 3 lb de N/acre a los créditos de N enumerados.
Pautas de nitrógeno para frijoles comestibles secos cuando no se utiliza la prueba de nitrato del suelo*
Cultivo cultivado el año pasado | Nivel de materia orgánica** | Por debajo de 1450 lb/acre | 1451-1900 libras/acre | 1901-2400 libras/acre | 2400-2900 libras/acre | 2900+ libras/acre |
---|---|---|---|---|---|---|
Alfalfa (4+ plantas/pie2) | Baja | 0 libras N/acre | 0 libras N/acre | 0 libras N/acre | 0 libras N/acre | 0 libras N/acre |
Alfalfa (4+ plantas/pie2) | Altura media | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Alfalfa {2-3 plantas/pie2) | Baja | 0 | 0 | 20 | 40 | 60 |
Alfalfa (2-3 plantas/pie2) | Altura media | 0 | 0 | 0 | 10 | 30 |
Soja o alfalfa (1 o menos plantas/pie2) | Baja | 0 | 20 | 40 | 60 | 80 |
Soja o alfalfa (1 o menos plantas/pie2) | Altura media | 0 | 0 | 0 | 30 | 50 |
Frijoles comestibles, guisantes, trébol dulce cosechado | Baja | 20 | 40 | 60 | 80 | 100 |
Frijoles comestibles, guisantes, trébol dulce cosechado | Altura media | 0 | 0 | 30 | 50 | 70 |
Cultivos del grupo 1 (ver más abajo) | Baja | 0 | 0 | 0 | 25 | 45 |
Cultivos del grupo 1 | Altura media | 0 | 0 | 0 | 0 | 25 |
Cultivos del grupo 2 | Baja | 40 | 60 | 80 | 100 | 120 |
Cultivos del grupo 2 | Altura media | 10 | 30 | 50 | 70 | 90 |
*Basado en el rendimiento esperado del cultivo en libras por acre. **Bajo = menos del 3.0%; Medio/Alto = 3.0% o más
Cultivos del grupo 1: trébol similar, trébol de pata de pájaro, heno de gramíneas/leguminosas, pastos de leguminosas y gramíneas, barbecho, trébol rojo.
Cultivos del Grupo 2: Alfalfa (0-1 plantas/pie.2), cebada, trigo sarraceno, canola, maíz, lino, heno de pasto, pasto, avena, papa, centeno, sorgo-sudán, remolacha azucarera, girasol, maíz dulce, triticale, hortalizas, trigo.
Directrices sobre fosfato y potasa
Las pruebas de suelo pretenden ser un índice de la respuesta del cultivo y no una medida directa de la cantidad de nutrientes en el suelo. El nivel de fósforo (P) de los suelos de Minnesota se determina utilizando el procedimiento analítico de Bray o el de Olsen.
- La prueba de suelo de Bray utiliza un ácido fuerte para extraer P del suelo. En situaciones donde hay carbonatos presentes en el suelo, el ácido de la solución de Bray se puede neutralizar reduciendo la cantidad de P extraído y la efectividad de la prueba.
- La prueba de Olsen proporciona resultados más precisos si el pH del suelo es 7.4 o superior, ya que no se ve afectado por los carbonatos del suelo.
- Ambas pruebas se pueden usar con precisión en situaciones donde el pH alto del suelo no es un problema, pero los valores obtenidos de las pruebas de Olsen serán más bajos para el mismo rango de clasificación de la prueba de suelo, ya que la prueba de Bray y Olsen extrae P de diferentes grupos de P disponible en el suelo. suelo.
Las pautas enumeradas en estas tablas se sugieren para aplicaciones de banda o difusión.
No aplique ningún fertilizante en contacto con la semilla.
Pautas para fertilizantes con fosfato*
Rendimiento esperado Bray-P1 Rendimiento esperado Olsen |
0 5-ppm 0 3-ppm |
6 10-ppm 4 7-ppm |
11 15-ppm 8 11-ppm |
16 20-ppm 12 15-ppm |
21+ ppm 16+ ppm |
---|---|---|---|---|---|
Por debajo de 1401 lb/acre | 30 libras/acre | 20 libras/acre | 15 libras/acre | 0 libras/acre | 0 libras/acre |
1401 - 1900 | 35 | 25 | 15 | 0 | 0 |
1901 - 2400 | 45 | 30 | 20 | 10 | 0 |
2401 - 2900 | 55 | 40 | 25 | 10 | 0 |
2900+ | 60 | 45 | 25 | 10 | 0 |
*Libras de P2O5 Se sugirió aplicar por acre para la producción de frijol comestible seco basándose en la prueba de los métodos de suelo Bray-P1 u Olsen reportados en partes por millón (ppm). Utilice una de las siguientes ecuaciones si una P205 Se desea una recomendación para un objetivo de rendimiento específico.
- P205 Rec = [.0231-.0011 (Bray P, ppm)] (Objetivo de rendimiento)
- P205 Rec = [.0231-.0014 (Olsen P, ppm)] (Objetivo de rendimiento)
Pautas para fertilizantes potásicos*
Rendimiento esperado | K: 0-40 ppm | K: 40-80 ppm | K: 80-120 ppm | K: 120-160 ppm | K: 160+ ppm |
---|---|---|---|---|---|
Por debajo de 1401 lb/acre | 35 libras/acre | 15 libras/acre | 0 libras/acre | 0 libras/acre | 0 libras/acre |
1401 - 1900 | 45 | 15 | 0 | 0 | 0 |
1901 - 2400 | 55 | 20 | 0 | 0 | 0 |
2401 - 2900 | 65 | 25 | 0 | 0 | 0 |
2900+ | 75 | 30 | 0 | 0 | 0 |
*Libras de K2O sugirió aplicar por acre para la producción de frijoles comestibles secos basándose en la prueba de acetato de amonio y potasio (K) reportada en partes por millón (ppm). Utilice la siguiente ecuación si a K2O se desea una recomendación para un valor de prueba de suelo específico y una meta de rendimiento específica.
- K2ORec = [.0346-.00042 (Prueba de suelo K, ppm)] (Objetivo de rendimiento)
Otras necesidades de nutrientes
Investigaciones anteriores con frijoles comestibles han indicado que el zinc es el único micronutriente que puede ser necesario en un programa de fertilización.
Pautas de aplicación de zinc (lb/acre) para la producción de frijol comestible
Prueba de suelo de zinc* | Libra inicial/acre | lb/acre al voleo |
---|---|---|
0.00 0.25-ppm | 2 | 10 |
0.26 - 0.50 | 2 | 10 |
0.51 - 0.75 | 1 | 5 |
0.76 - 1.00 | 0 | 0 |
*Zinc extraído mediante el procedimiento DTPA.
No hay investigaciones que sugieran que se necesiten otros nutrientes en un programa de fertilización para la producción de frijoles comestibles.
Precaución:
No aplique ningún fertilizante en contacto con la semilla al momento de la siembra.
Revisado en 2023