Una serie de seminarios web
Esta serie de ocho seminarios web gratuitos puede ayudarle a refrescar sus habilidades de liderazgo y participación cívica, profundizar su comprensión de temas complejos y conectar con otros líderes. Estos seminarios web se realizaron en vivo en 2018. Consulte a continuación la información de las sesiones y cómo verlas a la carta.
Seminarios web anteriores
A continuación encontrará información sobre seminarios web anteriores y enlaces para verlos a pedido.
Cuando encendemos la televisión o la radio, o abrimos nuestras redes sociales, vemos y escuchamos titulares repletos de ira y culpa. En lugar de continuar con este tipo de conversación, ¿cómo podemos difundir la compasión? ¿Hay alguna manera de cultivar la empatía y la gratitud en nuestras comunidades y entre nosotros? ¿Cómo podemos aprender de otras culturas y practicar la compasión con los nuevos miembros de nuestra comunidad?
Únase a las educadoras en liderazgo y compromiso cívico Lori Rothstein y Denise Stromme para descubrir cómo la compasión es vital para las comunidades de todo el mundo. En este seminario web gratuito de 90 minutos, explorará qué significa la compasión para usted, identificará lugares de trabajo y organizaciones compasivos y nombrará los ingredientes clave para cultivarla.
La sesión incluirá una autoevaluación sobre compasión y empatía social para profundizar tu comprensión. Ven a aprender por ti mismo y por tu comunidad.
Presentador (es)
Lori Rothstein
Ex educador de extensión
Denise Stromme
Ex educador de extensión
Disponible bajo demanda
Este seminario web está disponible a pedido. Si bien no es necesario registrarse, le agradecemos que complete el breve formulario de evaluación. Puede verlo usando el botón de abajo.
Las comunidades de Minnesota se están diversificando rápidamente. Cada miembro de la comunidad tiene un papel que desempeñar en el futuro. Entonces, ¿cómo podemos mejorar nuestra forma de pensar, especialmente en lo que respecta a las cuestiones raciales?
Este seminario web analiza los elementos clave del pensamiento crítico para examinar algunos conceptos básicos y conceptos erróneos sobre la raza y las comunidades de Minnesota. Es un excelente punto de partida para quienes comienzan a explorar el impacto de la raza en sus vidas y para explorar las preguntas que se han planteado durante mucho tiempo sobre ella.
Presentador (es)
Eriks Dunens
Fernando Burga
Profesor asistente
Escuela Humphrey de Asuntos Públicos de la Universidad de Minnesota
Disponible bajo demanda
Este seminario web está disponible a pedido. Si bien no es necesario registrarse, le agradecemos que complete el breve formulario de evaluación. Puede verlo usando el botón de abajo.
En el mundo acelerado de hoy, comunicarse eficazmente con los demás puede ser un desafío. Comprender qué estilo prefieres y cómo quieren comunicarse los demás añade un nuevo nivel de complejidad a nuestra forma de trabajar y reunirnos.
Los líderes deben ser creativos al involucrar a los demás, impulsar el progreso del trabajo y ayudar a otros a crecer a partir de sus experiencias. ¿Cómo lo logras?
Acompañe a Christy Kallevig, educadora de Extensión, mientras exploramos maneras de ayudar a los líderes a comunicarse con otros dentro y fuera de las reuniones. También hablaremos sobre cómo brindar retroalimentación puede centrarse en el desarrollo futuro en lugar del desempeño pasado.
Presentador (es)
Christy Kallevig
Extensión de la Universidad de Minnesota
Disponible bajo demanda
Este seminario web está disponible a pedido. Si bien no es necesario registrarse, le agradecemos que complete el breve formulario de evaluación. Puede verlo usando el botón de abajo.
Generar cambios comunitarios o institucionales es una tarea larga y ardua. Rara vez una sola persona lo logra con éxito. Únase a Fernando Burga, profesor adjunto de la Escuela Humphrey de Asuntos Públicos de la Universidad de Minnesota, y a Eriks Dunens, educador de Extensión estatal para liderazgo y participación cívica, mientras comparten lo que sugiere la investigación sobre la construcción de alianzas para lograr los impactos que deseamos.
Centrándose en la equidad racial, los presentadores explorarán los beneficios y desafíos inherentes a la construcción de alianzas en este contexto. La sesión examina preguntas como "¿Cómo podemos cultivar aliados?", "¿Qué hace a un aliado eficaz?" y "¿Qué hago cuando los aliados no me ayudan?".
Presentador (es)
Eriks Dunens
Fernando Burga
Profesor asistente
Escuela Humphrey de Asuntos Públicos de la Universidad de Minnesota
Disponible bajo demanda
Este seminario web está disponible a pedido. Si bien no es necesario registrarse, le agradecemos que complete el breve formulario de evaluación. Puede verlo usando el botón de abajo.
¿Cómo ves tu organización o comunidad? ¿Ves lo que va bien o te centras en los problemas? La perspectiva que usamos no solo influye en nuestra forma de pensar, sino también en la de quienes nos ven como líderes. Acompáñanos a hablar sobre la diferencia entre el liderazgo basado en activos y el liderazgo basado en déficits.
Jody Horntvedt, educadora en liderazgo y participación cívica, hablará sobre la diferencia entre el liderazgo basado en activos y el liderazgo basado en déficits. Esta sesión se centrará en considerar nuestra mentalidad personal, ya sea fija o abierta, y en aplicarla a nuestro liderazgo en grupos comunitarios, organizaciones y en nuestro entorno laboral.
El liderazgo basado en activos implica aprender a dejar de buscar lo que está mal y, en cambio, enfocarnos en el potencial que podemos encontrar en la mayoría de las situaciones. Ofreceremos herramientas y consejos para modelar enfoques basados en activos y sugerencias para fomentar una mentalidad abierta en quienes lideras.
Presentador (es)
Jody Horntvedt
Extensión de la Universidad de Minnesota
Disponible bajo demanda
Este seminario web está disponible a pedido. Si bien no es necesario registrarse, le agradecemos que complete el breve formulario de evaluación. Puede verlo usando el botón de abajo.
Las personas tienen diversas opciones en cuanto a organizaciones en las que participar o eventos que apoyar. ¿Cómo mantener su participación en su organización, comunidad o evento? Esta sesión destaca maneras de nutrir y apoyar a los voluntarios existentes en grupos, organizaciones y eventos comunitarios para motivarlos y maximizar sus contribuciones.
Jody Horntvedt, educadora de Extensión en Liderazgo y Participación Cívica, compartirá estrategias para retener voluntarios. En este seminario web, hablará sobre cómo enfocarse en dos funciones importantes (tarea y mantenimiento) para retener voluntarios; cómo enfocarse en fortalecer el capital social (eficacia, confianza y compromiso) al trabajar con voluntarios; y cómo motivarlos fomentando la autonomía, el dominio y el propósito.
Presentador (es)
Jody Horntvedt
Extensión de la Universidad de Minnesota
Disponible bajo demanda
Este seminario web está disponible a pedido. Si bien no es necesario registrarse, le agradecemos que complete el breve formulario de evaluación. Puede verlo usando el botón de abajo.
Toda organización y comunidad cuenta con un grupo central de voluntarios que se ofrecen siempre que se les necesita. ¿Cómo mantener ese grupo motivado? ¿Cómo lograr que otros quieran formar parte de él? Jody Horntvedt, educadora en liderazgo y compromiso cívico, destacará maneras de animar e inspirar a los voluntarios en grupos, organizaciones y eventos comunitarios para maximizar sus contribuciones y convertirlos en la mejor versión de sí mismos.
Durante este seminario web, le ofreceremos herramientas que puede utilizar para renovar su voluntariado mientras:
- Considere las necesidades de los voluntarios
- Ofrecer un reconocimiento que coincida con sus razones para ser voluntario.
- Recopile comentarios de los voluntarios para mejorar sus prácticas de gestión de voluntarios
Presentador (es)
Jody Horntvedt
Extensión de la Universidad de Minnesota
Disponible bajo demanda
Este seminario web está disponible a pedido. Si bien no es necesario registrarse, le agradecemos que complete el breve formulario de evaluación. Puede verlo usando el botón de abajo.
Los líderes comunitarios tienen la oportunidad de conocer diversos temas que impactarán la vitalidad de su zona. Esto incluye no solo comprender a las personas de la comunidad, sino también su economía. Sin embargo, no muchos somos profesionales de la economía comunitaria, así que ¿cómo podemos contribuir?
Este seminario web le ayudará a comprender la diferencia entre la economía comunitaria y el desarrollo comunitario. También comprenderá los marcos que pueden serle útiles al trabajar en su comunidad.
Este seminario web gratuito de noventa minutos cuenta con la participación de Neil Linscheid, educador de extensión para economía comunitaria, y Brigid Tuck, analista senior de impacto económico.
Presentador (es)
Neil Linscheid
Extensión de la Universidad de Minnesota
Brígida Tuck
Analista senior de impacto económico
Extensión de la Universidad de Minnesota
Disponible bajo demanda
Este seminario web está disponible a pedido. Si bien no es necesario registrarse, le agradecemos que complete el breve formulario de evaluación. Puede verlo usando el botón de abajo.