Identificar correctamente los pastos es importante para un manejo adecuado de los pastos y para maximizar los rendimientos y ganancias.
A primera vista, la mayoría de los pastos en etapa vegetativa parecen similares. Sin embargo, cada pasto es único y se puede distinguir de otras especies.
Características distintivas
Las características más distinguibles se encuentran en la región del cuello o área donde se unen la lámina de la hoja y el tallo. En la región del cuello se pueden encontrar aurículas, lígulas y pelos (Figura 1).
Las aurículas son proyecciones o apéndices en forma de dedos. Pueden estar ausentes o presentes, grandes o pequeños y pueden tener pelo.
Una lígula es un apéndice delgado en la superficie interna en la unión de la lámina de la hoja y el tallo. Las lígulas pueden ser membranosas, peludas o ausentes. Una lígula membranosa se parece al celofán porque es delgada y translúcida.
Otra terminología para identificar pastos:
Vaina: Parte inferior de la hoja que rodea o envuelve el tallo.
Glabro: Sin pelo.
Pubescente: Pelos suaves.
Escabroso: Superficie rugosa.
Limbo: Porción expandida de la hoja.
Vernación: Disposición de las hojas en un brote o brote sin abrir.
Ciclo de vida y hábito de crecimiento.
-
Formador de césped perenne.
Identificación de características
-
Aurículas ausentes.
-
Lígula membranosa (corta).
-
Punta de hoja en forma de barco.
-
Vaina partida y glabra.
Otras características identificativas
-
Se propaga por rizomas cortos.
-
Cabeza de semilla de panícula.
-
Sólo crecimiento vegetativo (no producirá cabezas de semillas).
Características agronómicas
-
Hierba densa y de bajo crecimiento.
-
Resistente al invierno.
-
Algo tolerante al pastoreo continuo.
-
Poca tolerancia al calor y la sequía.
-
Menores rendimientos.
Ciclo de vida y hábito de crecimiento.
-
Hierba perenne.
Identificación de características
-
Aurículas ausentes.
-
Lígula membranosa (larga y puntiaguda).
-
Hojas largas y plegadas.
-
Láminas glabras.
Otras características identificativas
-
Hierba prolífica y macolladora.
-
Cabeza de semilla de panícula.
-
Sólo crecimiento vegetativo (no producirá cabezas de semillas).
Características agronómicas
-
Frondoso y de rápido crecimiento.
-
Puede ser competitivo con las legumbres.
-
Puede tener una resistencia marginal al invierno.
Ciclo de vida y hábito de crecimiento.
-
Hierba perenne.
Identificación de características
-
Aurículas presentes.
-
Lígula membranosa (corta).
-
Fondo de hoja brillante.
Otras características identificativas
-
Cabeza de semilla de espiga.
-
Sólo crecimiento vegetativo (no producirá cabezas de semillas).
Características agronómicas
-
Rápido crecimiento.
-
Frondoso.
-
Puede tener una resistencia marginal al invierno.
-
Tolerancia limitada al calor y la sequía.
-
Puede ser competitivo con otras legumbres.
Ciclo de vida y hábito de crecimiento.
-
Formador de césped perenne.
Identificación de características
-
Aurículas ausentes.
-
Lígula membranosa (la parte posterior de las lígulas puede tener pelos).
-
Las hojas tienden a ser anchas y relativamente cortas.
Otras características identificativas
-
Hierba de estatura alta.
-
Rizoma extenso que puede ser rosado.
-
Cabeza de semilla de panícula compacta.
-
Producirá múltiples tallos sin flores durante la temporada de crecimiento.
Características agronómicas
-
Tolerante a inundaciones y suelos mal drenados.
-
Puede ser áspero y desagradable cuando está maduro.
-
Lento para establecerse.
-
Plante variedades bajas en alcaloides.
Ciclo de vida y hábito de crecimiento.
-
Formador de césped perenne.
Identificación de características
-
Aurículas ausentes.
-
Lígula membranosa (corta).
-
Funda dividida.
Otras características identificativas
-
Cabeza de semilla de panícula.
-
Producirá múltiples tallos sin flores durante la temporada de crecimiento.
Características agronómicas
-
Resistente al invierno.
-
Persiste a través del calor y la sequía.
-
Puede tener rendimiento desigual.
-
Recrecimiento lento.
Ciclo de vida y hábito de crecimiento.
-
Hierba perenne.
Identificación de características
-
Aurículas presentes (cortas y pueden tener pelo).
-
Lígula membranosa (corta).
-
Láminas glabras.
Otras características identificativas
-
No tiene vainas rojizas bajo tierra.
-
Cabeza de semilla de panícula.
-
Sólo crecimiento vegetativo (no producirá cabezas de semillas).
Características agronómicas
-
Adaptado a una amplia gama de tipos de suelo.
-
Puede tener una resistencia marginal al invierno.
-
Plantar festuca libre de endófitos.
Ciclo de vida y hábito de crecimiento.
-
Hierba perenne.
Identificación de características
-
Aurículas ausentes.
-
Lígula membranosa (muescas distintas en ambos lados).
-
Bordes de la funda superpuestos.
Otras características identificativas
-
Tiene cormos (porción basal hinchada del tallo).
-
Cabeza de semilla de espiga.
-
Florece varias veces durante la temporada de crecimiento.
Características agronómicas
-
Resistente al invierno.
-
Amplia ventana para la calidad.
-
De maduración tardía.
-
Rendimiento desigual.
-
Recrecimiento lento.
-
Poca tolerancia al calor y la sequía.
Revisado en 2023